Cómo Prevenir el Coronavirus

Como Prevenir el Coronavirus

Sencillos consejos de Cómo Prevenir el Coronavirus. Te decimos todo lo que debes saber para evitar el contagio del Covid-19.

El Coronavirus es un nuevo virus que rápidamente se está extendiendo por todo el mundo, en poco tiempo ha contagiado a un gran numero de personas.

La Organización Mundial de la Salud ha declarado que, a pesar de ser una enfermedad de alta transmisibilidad, esta tiene un porcentaje de mortalidad menor al 2%, un numero bajo en comparación con otras enfermedades.

Este virus ha llegado a todo el mundo, afortunadamente podemos estar preparados para hacerle frente. A continuación, te diremos todo lo que debes saber sobre el Coronavirus Covid-19, así como recomendaciones para prevenir el contagio.

¿Qué encontrarás aquí?

¿Qué es el Coronavirus Covid-19?

Se le conoce de diferentes formas, Covid-19, Coronavirus de China, Neumonía de Wuhan, etc.

El Coronavirus (CoV) es una familia de virus que puede causar distintas enfermedades, las cuales pueden ir desde un resfriado común hasta padecimientos más graves como neumonía, suele ser mayormente peligroso en personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas.

No se sabe exactamente donde surgió esta nueva cepa de coronavirus, los primeros casos se dieron en China, específicamente en la ciudad de Wuhan, contagiando a un gran número de habitantes.

Actualmente esta enfermedad ya está en más de 60 países y eventualmente llegará a todos los países en el mundo.

China, Japón, Corea del Sur, Italia, Hong Kong, Irán son solo algunos de los países con más casos de personas contagiadas con el Covid-19. Poco a poco ha ido llegando a más naciones como España, Estado Unidos, Francia, México, Perú, Brasil, Chile, Ecuador.

Esta enfermedad puede transmitirse de persona a persona, la OMS ha elevado su alerta por el riesgo de expansión a “muy alto”. Los primeros casos se dieron a conocer en noviembre del 2019.

Síntomas

Los síntomas del Coronavirus pueden confundirse con los del resfriado común y pueden comenzar entre los días 2 y 14 días después de la infección. Estos son algunos de los síntomas:

Fiebre
Tos
Dolor de cabeza
Dificultad para respirar
Cansancio o fatiga
Dolor muscular extremo

Si presentas alguno de los siguientes síntomas no debes preocuparte ya que seguramente se tratará de alguna enfermedad respiratoria común.

Es importante acudir tu centro de salud más cercano para prevenir y descartar cualquier complicación o comunicarte a los números telefónicos que el gobierno de tu país ha puesto a disposición para obtener más información.

¿Existe Tratamiento?

Debido a que se trata de un nuevo virus con poco tiempo desde su aparición, no se tiene un tratamiento para esta enfermedad y no existe vacuna.

La atención medica se dirige en tratar de aliviar los síntomas y ayudar al organismo a crear anticuerpos que puedan erradicar la enfermedad.

Científicos ya se encuentran trabajando en una vacuna, sin embargo, esta podría estar lista en meses.

¿Cómo se transmite?

El Coronavirus puede transmitirse de persona a persona, para que suceda el contagio es necesario que una persona infectada lo expulse a través de secreciones en estornudos, tos, o con gotas de saliva.

Si una persona está a corta distancia de estas secreciones y las inhala podría contagiarse.

El virus también puede sobrevivir en las superficies desde unas horas, hasta días, por eso es importante realizar la limpieza y desinfección.

Como evitar el contagio

Existen simples medidas de prevención para evitar contagiarse con el coronavirus, los siguientes consejos sirven para protegerse y evitar la propagación.

  • Lavarse las manos frecuentemente o usar alcohol en gel.
  • Usar cubrebocas cuando tengas que estar con otras personas.
  • Mantener distancia de al menos un metro con personas que estornudan o tosan.
  • Evitar tocarse los ojos, nariz y boca que es por donde puede ingresar en virus al organismo.
  • Al estornudar cubrirse con un pañuelo o con la parte interior del codo.
  • No saludar de beso o abrazo.
  • Si presentas cualquier síntoma, permanecer en casa y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.
  • Mantente siempre informado sobre las novedades sobre el Coronavirus.
  • Evita visitar lugares concurridos y aglomeraciones.

Como puedes ver estas son recomendaciones muy sencillas, pero efectivas, es importante que, si estás en la calle, utilizaste transporte publico y tocaste cualquier superficie, es importante no tocarte la cara, esta es una de las principales maneras de contraer el virus.

Lleva siempre contigo gel antibacterial para desinfectar tus manos.

No está comprobado que el uso de cubre bocas ayude a disminuir el riesgo de contagio, pero es recomendable utilizarlo al estar en contacto con otras personas o si presentas cualquiera de los síntomas para minimizar los contagios.

Como fortalecer tus defensas

Adicionalmente a las recomendaciones antes mencionadas, es importante mantener fuerte y saludable el sistema inmunológico consumiendo frutas y verduras.

Enseguida te presentamos algunos alimentos que te ayudarán a fortalecer tus defensas.

  • Ajó
    El ajo tiene muchas propiedades, es conocido como antibiótico natural y al mismo tiempo posee propiedades antibacterianas y antivirales. Puede ser ajo común, negro o añejado.
  • Cítricos
    Las frutas como la Naranja, Mandarina, Limón, Toronja, etc. Son ricas en vitamina c, ayudan a prevenir enfermedades respiratorias, así como estimular el sistema inmune.
  • Agua
    Es importante consumir al menos 2 litros de agua al día, de esta forma nos mantendremos hidratados y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo que pueden generar infecciones.
  • Antioxidantes
    Los frutos secos y las semillas contienen propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células de tu cuerpo.

Una alimentación balanceada es la mejor forma de mantener fuere el sistema inmune.

Finalmente evita consumir carnes crudas ya que estas podrían tener bacterias que afectan al organismo.

Si tienes cualquier duda sobre los cuidados para prevenir el Coronavirus, puedes escribirnos un comentario y te responderemos a la brevedad. Recuerda protegerte y proteger a tu familia ante esta nueva enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir