Como Sacar la CURP
Como saco mi CURP para imprimirla Gratis
La CURP es La Clave Única de Registro de Población, es un código de identidad de 18 caracteres utilizado para identificar a ciudadanos mexicanos.
Como está compuesta la CURP y sus Elementos:
- Primera letra y la primera vocal del primer apellido
- Primera letra del segundo apellido;
- Primera letra del nombre de pila; si el primer nombre es José o María, se tomará en cuenta el segundo nombre
- Fecha de nacimiento (2 últimos dígitos del año, 2 del mes y 2 del día de nacimiento);
- Letra del sexo (H o M);
- Dos letras correspondientes a la entidad de nacimiento; en el caso de extranjeros, se marca como NE (Nacido Extranjero);
- Primera consonante interna (no inicial) del primer apellido;
- Primera consonante interna (no inicial) del segundo apellido;
- Primera consonante interna (no inicial) del nombre,
- Dígito del 0-9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y A-Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.
- Dígito, para evitar duplicaciones.
Como Sacar mi CURP de internet gratis
En este tutorial te mostraremos como Sacar la CURP de Forma Sencilla y fácilmente.
Para Buscar la CURP tienes que ingresar en la página https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/ donde podrás llenar un formulario con tus datos e imprimir tu CURP en línea.
Consulta la CURP, imprimir la Curp, Sacar la Curp
Lo datos que se solicitan para Consultar la CURP son:
- Primer apellido
- Segundo Apellido
- Nombre(s)
- Sexo
- Fecha de Nacimiento
- Entidad Federativa
Despues de llenar el formulario tendras que presionar el botón de Buscar y posteriormente podras imprimirla.
La impresión de la constancia CURP en papel bond es válida para realizar todo trámite ante la Administración Pública. Ya no es necesaria la CURP verde.
Ponemos a tu disposición el enlace hacia el Formulario para Sacar la Curp que pertenece a la página oficial https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/
Si después de Buscar tu CURP aparece la leyenda de que no estás en la base de datos, deberás acudir a alguna oficina gubernamental para realizar el trámite personalmente.
Fuente:
Deja una respuesta