Como Hacer una Regla de 3

Como hacer una Regla de 3
¿Qué encontrarás aquí?

Como Resolver una Regla de 3

En la vida diaria muchas veces nos encontramos con problemas matemáticos a resolver por eso hoy te explicamos como hacer una regla de 3 muy fácil de comprender y usando ejemplos.

Siempre que necesitemos saber un dato que sea incógnito y relacionado con valores que tengamos, se utiliza una Regla de 3 así que primero veremos como expresarla.

Regla de 3

Haremos uso de  flechas las cuales señalan la relación entre las cantidades y una de las relaciones tendrá una incógnita la cual representaremos con una X, que es la que despejaremos después; utilizaremos también : dos puntos, para separar una relación de otra relación.

EJEMPLOS DE UNA REGLA DE 3

En la tienda Luis compro 2 litros de leche costaron $35 pesos, Si se cuenta con $80 pesos ¿cuántos litros se pueden comprar?

Debemos plantear nuestra sustitución generando la relación  con una flecha entre los litros que compramos y el costo, seguidos de los dos puntos para poner la siguiente relación, y es aquí donde pondremos en primera instancia la incógnita ya que el primer numero de la primera relación  representa la cantidad comprada y nosotros deseamos saber que cantidad podemos comprar con 80 pesos.

Sustitución
El primer y último término los llamamos extremos y los que está pegados a los dos puntos son los centros.

COMO RESOLVER UNA REGLA DE 3

Existen 2 casos para la Solución de la regla de 3

1.-Cuando la incógnita está en el centro, se despeja multiplicando los extremos y  después dividiendo el resultado en el término conocido del centro.

2.-Cuando la incógnita está en los extremos, se despeja multiplicando los centros y dividiendo el resultado entre el extremo conocido.

Siguiendo con los datos anteriores la X o incógnita esta en el centro entonces utilizaremos la primer forma para encontrar el valor; quedando de la siguiente manera ya que primero se multiplican los extremos (2, 80) posteriormente el resultado dividirlo entre el elemento sobrante (35)

operaciones

Bien nuestro resultado en este caso es 4.5. Luis puede comprar con $80 pesos 4 litros y medio de leche

Ejemplos del Uso de Regla de 3

1.-Una camioneta recorre 40 km en 72 minutos, ¿En cuánto tiempo recorrerá a 68 km?

DATOS

40 → 72

68 → X

SUSTITUCIÓN

40 → 72 : 68 → X

OPERACIONES

X = (72 x 68) / 40

RESULTADO

En 122.4 minutos recorrerá 68 km.


2. Si 6 litros de gasolina cuestan $92, ¿Cuántos litros se pueden comprar con $250.00?

DATOS

6 → 92

X → 250

SUSTITUCIÓN

6 → 92 : X → 250

OPERACIONES

X = (6 x 250) / 92

RESULTADO

 Puede comprar 16.30 lts.


3.-Arlene visita el supermercado y compra 14 piezas de madera , y la oferta dice 3 piezas de madera por $68 pesos, ¿Cuánto pagará Arlene?

DATOS

3 → 68

14 → X

SUSTITUCIÓN

3 → 68 : 14 → X

OPERACIONES

x= 68*14 / 3

RESULTADO

Arlene pagara $317 pesos.


Si tienes alguna duda de como resolver las reglas de 3 o como plantear una regla de 3 deja tu comentario al final del post y con gusto te contestaremos.

  1. carlos morales dice:

    que tal buenos días como se aplica una regla de tres en cuanto a un ejemplo que no me keda claro
    total: $90,086.35
    subtotal: $81,896.68
    iva 16%: $13,103.47

    1. ComoHagoEso dice:

      Hola Carlos, gracias por tu comentario.
      Supongo que lo que deseas es sacar el IVA de 16% de la cantidad total que es $90,086.35
      Entonces para resolverlo con una regla de 3 podríamos realizarlo de la siguiente manera:

      El total $90,086.35 es igual al 100% y buscamos el valor de X que es igual al 16%

      90,086.35 = 100%
      X = 16%

      Lo resolvemos multiplicando 16 por el total 90,086.35 y lo dividimos entre 100 de esa manera conoceremos el valor de X

      90,086.35 x 16 = 1,441,381.6
      1,441,381.6 / 100 = 14,413.816

      Para obtener el subtotal, al total se le resta el IVA, quedando el resultado de la siguiente manera:

      total: $90,086.35
      subtotal: $75,672.534
      iva 16%: $14,413.816

      Espero haberte ayudado.
      Gracias por tu visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir