¿Cómo saber si tengo Coronavirus?

Cómo saber si tengo coronavirus

Las personas infectadas con coronavirus, pueden comenzar con síntomas como fiebre y tos. Si presentas estos malestares, lo primero que debes hacer es no entrar en pánico, a continuación, te decimos como saber si has contraído este virus.

Es importante conocer que la tasa de mortalidad del covid-19 es muy baja, menor al 2% y afecta principalmente a personas con enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, así como personas de la tercera edad que superen los 70 años.

El coronavirus también conocido como Covid-19, se ha extendido rápidamente por todo el mundo contagiando a más de 190 mil personas en 162 países y registrando más de 3200 muertes.

Los países más afectados por el coronavirus son China, Italia, Irán, España Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, etc. Poco a poco comienza a tomar fuerza en otro país como México, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros.

Muchos países han optado por cerrar sus fronteras y restringir los vuelos, e incluso impedirlos. China y Estados Unidos están trabajando para conseguir una vacuna la cual se estima que estaría disponible en aproximadamente 6 meses o un año.

La OMS (organización mundial de la salud) ha dado a conocer medidas sencillas para Prevenir el Coronavirus y evitar los contagios.

¿Qué encontrarás aquí?

Como saber si tengo coronavirus

Los síntomas pueden variar de persona a persona, así como la intensidad de los mismos, los principales son fiebre, tos y dificultad para respirar.

Si presentas estos síntomas es importante comunicarte con el centro de salud de su comunidad y solicitar más información, ellos te guiarán para saber si debes quedarte en casa o necesitas acudir para que te brinden los servicios médicos.

El periodo de incubación del coronavirus es de 2 a 14 días, se ha estudiado que los síntomas pueden comenzar a aparecer a partir del quinto día.

Como se contagia

El contagio del covid-19 principalmente sucede por el contacto con las secreciones respiratorias de un paciente infectado. Estas secreciones son expulsadas por el usuario contagiado a través de gotas que son secretadas en los estornudos, al toser, o hablar.

Es por eso que se recomienda mantener una sana distancia entre las personas de por lo menos un metro, y lavarse constantemente las manos para evitar contraer el virus al tocarnos la cara.

Como son las pruebas de coronavirus

Las pruebas para detectar el virus, las realizan los centros de salud, las cuales son enviadas a laboratorios certificados.

Existen distintas formas de obtener las muestras para realizar las pruebas y son las siguientes:

  • Muestra con hisopo: se toma una muestra de la nariz o la garganta.
  • Aspirado nasal: se inyecta una solución salina en la nariz y posteriormente se extrae una muestra.
  • Prueba de sangre
  • Aspirado traqueal: se inserta un broncoscopio por la boca hasta llega a los pulmones para tomar una muestra.
  • Prueba de esputo: se obtiene una muestra de la nariz con un hisopo.

Es importante saber que no se puede adquirir esta prueba por Internet ni en ningún establecimiento, no te dejes engañar por gente que busca aprovecharse de la situación. Solo personal autorizado en los departamentos de salud puede realizarlas.

Coronavirus síntomas contagio

Al tratarse de un virus nuevo, se desconoce muchas cosas sobre su evolución, sin embargo, los casos recientes han demostrado que no es tan peligroso. El mayor peligro es el que se genera cuando la población entra en pánico.

Al suceder esto se pueden saturar los hospitales y evitar que las personas que de verdad necesitan atención medica puedan recibirla. Este problema es el que actualmente se enfrentan Italia y España.

China y Corea del Sur han demostrado que con una buena plantación y llevando a cabo medidas preventivas es posible superar esta pandemia.

Si sientes cualquier síntoma y estas preocupado por tu situación, infórmate y llama a las líneas de atención que los países han puesto a disposición de los ciudadanos. La mejor medicina para esta enfermedad es la información.

Si tienes cualquier pregunta, por favor regálanos un comentario y te responderemos a la brevedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir